El mes de enero comenzamos a organizar un encuentro sobre escritura conventual. Tras intercambiar varios correos con Rebeca Sanmartín Bastida, Amelina Correa y Julia Lewandowska, nuestras colaboradoras especialistas sobre el tema, concluimos que tendría lugar a finales de junio. A principios de este mes corroboramos que iba a ser imposible realizarlo de manera presencial, pero tras el éxito de la conversación virtual en torno a Una historia comparada del cine latinoamericano (Paul A. Schroeder), nos hemos decidido a seguir adelante con ese mismo formato. Así pues, es un placer invitarles al encuentro sobre escritura conventual que se celebrará el próximo martes 23 de junio, a las 18:30hs, a través de la plataforma TEAMS (aquí para acceder). Rebeca Sanmartín Bastida (Universidad Complutense de Madrid), Amelina Correa Ramón (Universidad de Granada) y Julia Lewandowska (Universidad de Varsovia), moderadas por María Dolores Martos Pérez (UNED, Bieses), conversarán sobre las aportaciones de sus obras a la mística y la escritura conventual de diferentes momentos históricos.

inv Escritura conventual

Conozcan un poco más sobre estos trabajos:

R162506Julia Lewandowska
Escritoras monjas : autoridad y autoría en la escritura conventual femenina de los Siglos de Oro
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2019, 530 pages (Clásicos Hispánicos, 17) ISBN 9788491920465, 48,00€

El presente volumen analiza la autoría y autoridad literarias femeninas en el contexto del monacato hispánico, trazando un amplio panorama de la antropología cultural, política y religiosa de los Siglos de Oro. Presenta la creación de diecisiete escritoras religiosas, monjas y beatas, de los siglos XVI y XVII, hasta ahora poco estudiadas o prácticamente desconocidas, aportando nuevas referencias bibliográficas y material original sobre la espiritualidad de las mujeres de la Alta Edad Moderna y las primeras tradiciones literarias femeninas en el mundo ibérico. Mención de honor del Premio Victoria Urbano 2020.

R169933Amelina Correa Ramón
“¿Qué mandáis hacer de mí?”: una historia desvelada de relecturas teresianas en el contexto cultural de entresiglos
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2019, 280 pages (Ediciones de Iberoamericana, 109) ISBN 9788491920786, 29,80€

Este libro analiza el auge que la figura de Teresa de Jesús experimentó entre la conmemoración del tercer centenario de su muerte (1882) y su canonización (1922), décadas fecundas en acercamientos teresianos, en especial, los hagiográficos y canónicos, pero también relecturas desde planteamientos heterodoxos, a la luz, por ejemplo, de un credo muy difundido en la época: el espiritismo, vinculado con el anarquismo, el feminismo, la masonería y otras tendencias disidentes.

R169219Rebeca Sanmartín Bastida, María Victoria Curto Hernández
El Libro de la oración de María de Santo Domingo: estudio y edición
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2019, 190 pages (Medievalia Hispanica, 29) ISBN 9788491920809, 24,00€

Este trabajo ofrece la primera edición crítica del libro impreso más antiguo de mística femenina en castellano: el «Libro de la oración» de María de Santo Domingo. Acompaña dicha edición un estudio introductorio que reflexiona sobre diversos aspectos importantes de la obra, aportando datos nuevos sobre las crónicas de la fundación de Aldeanueva, el lenguaje de las lágrimas en esta mujer visionaria y la interpretación musical de la segunda visión del «Libro de la oración».