Gracias, gracias, gracias a todos los que ayer acompañaron a Iberoamericana-Vervuert en los eventos que organizamos.
Por la mañana, participamos en el acto del CCHS-CSIC, con la intervención de nuestro director, Klaus Vervuert, que habló «De libros y otras calamidades«, repasando algunas de las dificultades que atraviesa el sector, haciendo hincapié en las importaciones y exportaciones, –eso sí, con humor y sonrisa–, para concluir que sigue amando su oficio. Acto seguido invitamos a todos los asistentes a disfrutar de un vino y picoteo, muy bien acompañado por una exposición de nuestras novedades y de una selección de «Libros sobre libros».
De nuevo, gracias a los asistentes y a la directora del CCHS-CSIC, la Dra. Consuelo Naranjo, por invitarnos.
Por la tarde, a las 19:00 nos acompañaron nada menos que 7 escritores en nuestra librería de la calle Huertas. Primero leyeron fragmentos de sus libros el argentino Luis Velasco Blake y Mercedes Cebrián, que nos adelantaba además el comienzo de su nueva novela.
Después de un intermedio para mojar la literatura en vino, fue el turno de lectura para Elvira Navarro (quien se considera una mala lectora «en voz alta» de su propia literatura, pero no es cierto), Grace Morales (con mucho humor leyó un fragmento de «Los ilusos» de Azcona) y Pelayo Cardelús (que nos leía el fragmento que «menos pudor» le daba leer de su segunda novela). Los tres terminaron debatiendo sobre el origen oral de la literatura.
Otro intermedio para seguir la «conversa» y ya de noche, de «noche de los libros», fue el turno para Federico Guzmán y Remedios Zafra. Guzmán leyó un trocito de «9 minutos cronometrados» de su novela Los Andantes. Remedios Zafra hizo gala de una dulzura leyendo que puso el broche a la velada.
En fin, agradecemos a los escritores su magnífica disposición, al público y a nuestros libreros, que trabajaron a destajo para organizar y presentar el evento sin que faltara un detalle: Isabel Ballesteros, José Ignacio Padilla, José Carlos Morales y María E
cheverría