La Universidad Iberoamericana Puebla a través de la Dirección de Humanidades

CONVOCA

 imagen puebla.pngA aquellas personas que deseen ocupar una plaza de Académico-investigador de tiempo completo para los programas académicos de la licenciatura en Literatura y Filosofía y la maestría en Literatura en alguna de las siguientes líneas temáticas y teóricas:

  • Estudios culturales o Sociología de la literatura
  • Literatura y comunicación
  • Literatura y educación
  • Creación literaria
  • Literatura y Filosofía

A CONCURSAR DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES

El académico-investigador es miembro del Departamento de Humanidades de la Universidad Iberoamericana Puebla, participa como docente en los programas de licenciatura y posgrado del Departamento de Humanidades, especialmente en las áreas de Literatura y Filosofía, así como en las de Comunicación y Educación. El académico-investigador es responsable de brindar a los estudiantes recursos académicos que garanticen el sostenimiento de los estándares de calidad del área y de mejorar en todos los aspectos los índices de satisfacción de los estudiantes sobre su experiencia universitaria. Un académico-investigador es un profesional de tiempo completo de la Universidad Iberoamericana Puebla que actúa como representante de la comunidad académica ante otras unidades administrativas de la Universidad. El puesto de académico-investigador es un nombramiento por tiempo indefinido que hace la Universidad, sujeto a una evaluación previa. El académico-investigador tiene una responsabilidad con la Universidad que se concreta en la manera como asume y realiza sus tareas en el Departamento de Humanidades en su conjunto. El ejercicio del puesto de académico-investigador, por su naturaleza, requiere de individuos que sean extraordinariamente sensibles a las necesidades de sus estudiantes; flexibles respecto a las demandas de tiempo; que están bien informados sobre los servicios de apoyo académico disponibles para los estudiantes de la Universidad en un grado por encima del promedio; que pueden realizar tareas administrativas esenciales; que son sensibles a la diversidad cultural de las personas; y que tienen un deseo genuino de servir a los otros. El académico-investigador debe conocer y saber comprender las diferentes presiones que recaen sobre el estudiante en el ambiente de la comunidad universitaria, así como tener una clara comprensión de la responsabilidad que le corresponde a cada estudiante para el bienestar de la comunidad.

 FUNCIONES
Las funciones sustantivas serán:

  • Animar el claustro académico del área de servicio departamental de Lectura y Expresión Académica a través de la planeación, elaboración y ejecución de proyectos.
  • Participar en la formación de recursos humanos mediante la docencia en los programas del Departamento de Humanidades y mediante la dirección o asesoría de proyectos académicos de los estudiantes.
  • Contribuir en la consolidación de proyectos de investigación del área.
  • Difundir los resultados de los proyectos de investigación en congresos, coloquios y publicaciones nacionales e internacionales.
  • Asesorar a tesistas de maestría en el área de Humanidades.

REQUISITOS DEL PUESTO

  • Tener título y cédula profesional de doctorado en Literatura o estudios disciplinares afines.
  • Dominio de una segunda lengua, de preferencia inglés, portugués o francés.
  • Tener al menos tres años de experiencia docente, en investigación o en edición de textos.
  • Contar con los requisitos para ser candidato al Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I.) o con nivel S.N.I.

PROCESO DE EVALUACIÓN
Primera Fase: Selección Preliminar. Se hará una selección preliminar de aspirantes con base en la evaluación de méritos académicos y profesionales curriculares.
Recepción de documentos: Del 11 de julio al 26 de agosto de 2016

Segunda Fase: Concurso de oposición. Los aspirantes seleccionados en la primera fase serán candidatos a participar en un concurso de oposición. El concurso consistirá en la exposición de una clase pública (máximo 40 minutos) y/o la presentación de un proyecto académico de investigación o gestión académica.
Exposición Pública: Del 19 al 23 de septiembre de 2016

Tercera Fase: Entrevista de Panel. La selección final se realizará con base en los méritos académicos del aspirante y la congruencia de sus intereses personales con la Visión y Misión de la Universidad.
Entrevista de Panel: Del 26 al 30 de septiembre de 2016

 La plaza académica deberá ser ocupada a partir del día  17 de octubre de 2016. La selección de los candidatos la realizará una Comisión Dictaminadora integrada ex proffeso, cuya decisión se turnará al Comité Académico para su ratificación. El fallo de Comité Académico es inapelable.

SALARIO Y PRESTACIONES
Salario nominal mensual correspondiente a la Categoría asignada, más prestaciones superiores a la Ley.

LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS
Los interesados deberán enviar por correo electrónico:

  • Currículo Vitae actualizado
  • Formato de solicitud de puesto* [ Descargar formato » ]
  • Formato de carta de recomendación (2 ejemplares)* [ Descargar formato » ]
  • Portafolio de trabajo (versión digital)

El material completo de la solicitud debe ser enviado vía electrónica a: concursodeoposicion@iberopuebla.edu.mx con atención a la Mtra. Fabiola Spíndola Flores. Los solicitantes podrán enviar materiales adicionales que acrediten su compromiso con la excelencia en la enseñanza y la investigación.

Fecha límite de recepción de documentos 26 de agosto de 2016 a las 17 horas.

Los resultados del concurso se darán a conocer directamente a los participantes por correo electrónico y/o llamada telefónica el día 14 de octubre de 2016.

Mayores informes al 3 72 3000 Ext. 17102