Este mes de marzo hemos renovado nuestro listado temático sobre estudios de género y feminismos, una tarea nada fácil teniendo en cuenta el amplio número de publicaciones de los últimos años. Aun así, hemos conseguido seleccionar más de cien títulos de España y Latinoamérica, relevantes por sus aportaciones, enfoques, temas o autoría, entre otros. En este listado encontrarán trabajos (académicos o no) de Angela Davis, Rita Segato, Mari Luz Esteban, Nuria Varela, Verónica Gago, Coral Herrera, Nelly Richard, Gracia Trujillo o Lucas Platero, y textos de escritoras como Najat El Hachmi, Leila Guerriero, Cristina Fallarás, Liliana Colanzi, Elizabeth Duval o Alma Guillermoprieto. Maternidad, redes de mujeres, cuidados, masculinidades, estudios sobre la sexualidad, transfeminismo, corporalidad, etc. son algunos de los temas que se recogen en las obras de esta seleción, una sugerente bibliografía para aquellas personas interesadas y sumergidas en los estudios de género y/o los feminismos.
Otro título diferente a los del listado y recomendado para este mes de marzo es Somos las que estábamos esperando: mujeres que no se rinden, obra colectiva (La Oveja Roja, 2020). Recoge veinte testimonios de mujeres a las que les une «ser las que sostienen todo, a menudo contra el funcionamiento del mundo». Sus relatos hablan de resistencia, de energía inagotable y predisposición para enfrentar el desprecio y la violencia vivida «siempre trabajando por el bien común». Pinchen aquí para más detalles sobre la obra.
