Con la llegada del otoño nos hemos lanzado a ampliar nuestro horario de librería. A partir de esta semana, abriremos de lunes a viernes de 8:30 a 15:30hs y los sábados, de 10:00 a 14:00hs. Si les apetece visitarnos, nos han llegado estas novedades, entre otras:

Bécquer: vida y época / Joan Estruch Tobella
Madrid: Cátedra 2020, 487 pages (Biografías) ISBN 9788437641645, 25,00€

La leyenda de Bécquer no solo ha afectado a su biografía, que ha quedado convertida en un verdadero arsenal de tópicos acerca del «poeta del amor y del dolor», del «sentimentalismo casero». La mitificación ha distorsionado también la interpretación de sus obras. Durante muchos años quedaron silenciados todos sus textos políticos, porque no encajaban con la imagen angelical del poeta. Esta biografía sitúa esas actitudes en su contexto histórico.

***

La verdadera (de verdad) historia de la conquista de México / por Jesús Rubio Villaverde
Madrid: Libros.com 2020, 220 pages chiefly illustrations ISBN 9788417993863, 20,00 €

Esta novela gráfica es un relato construido con viñetas que cuenta las aventuras y desventuras de la campaña mexicana de Hernán Cortés. Jesús Rubio ha construido una versión fiel a la historia, bien documentada y trufada de humor fino, sin faltar ni al relato histórico ni a los personajes. Una interpretación de la epopeya de Cortés basada en las fuentes originales que hará las delicias de los amantes de la historia y de las viñetas.

***

Corsarios y piratas en La Habana: siglo XVI / Carlos Alberto Hernández Oliva
Sevilla: Renacimiento 2020, 147 pages illustrations, maps (Isla de la tortuga, 20) ISBN 9788417950972, 15,90 €

Durante siglos San Cristóbal de La Habana fue una ciudad en disputa. El objetivo de los enemigos de España era apoderarse por la fuerza de los codiciados galeones que trasladaban en sus bodegas valiosas cargas. De eso trata este libro: el siglo XVI, el de la fundación y consolidación, transcurrió entre amenazas, incendios, cañonazos, ataques y muertes. Armas, estrategias de navegación, defensa, fortificaciones y barcos, fueron puestos a prueba con intensidad. Sin embargo, se impuso la voluntad de los habaneros, inmunes a todas las adversidades y La Habana llego a ser Llave del Nuevo Mundo, Antemural de las Indias Occidentales.