Siguiendo los últimos desarrollos en el sector del libro académico, Iberoamericana Editorial Veruert ofrece a sus autores la posibilidad de publicar en acceso abierto. Estas publicaciones serán sometidas al mismo proceso de evaluación y producción que nuestros libros impresos, a fin de seguir los estándares de calidad de la editorial.
La tarifa de publicación para los títulos de acceso abierto incluye todos los servicios de un libro impreso. La calidad y la distribución de la publicación están garantizadas por diversas herramientas y se garantiza una alta visibilidad: asignación de DOI, carga a los repositorios comunes, gestión de las licencias Creative Commons, etc.
Todos los títulos de acceso abierto se publican también como libro impreso.
Si está interesado en publicar su trabajo en acceso abierto, contáctenos para que podamos crear una oferta de publicación individual.
Hasta el momento contamos con seis títulos en esta modalidad que pueden consultar a través de nuestra web, así como de oapen.org, DOAB y Open Research Library. Vean tres ejemplos:
Ramírez Gröbli, María del Pilar
Paisajes sonoros del retorno: palma de aceite, despojo y culturas de paz en el postconflicto colombiano
2020, 424 pages color illustrations (Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina, 58) ISBN 9788491921042, 36,00 €
Análisis novedoso sobre los conflictos por la tierra que surgen a causa de las plantaciones de aceite de palma en Colombia. Revela la poderosa dimensión política de la música en el contexto de la transición que vive el país e investiga el impacto local de los monocultivos de aceite de palma en la Colombia rural.
Martínez, Erika (ed.)
Señales mutuas: estudios transatlánticos de literatura española y mexicana hoy
2019, 278 pages (Colección Letral, 7) ISBN 9788491920403, 24,00 €
Los textos que constituyen este volumen llevan a cabo un análisis comparativo entre la producción literaria de España y México desde las últimas décadas del siglo XX hasta nuestros días, atendiendo a novelas y poemarios, pero también a otros géneros y discursos como el diario, el aforismo, el cine o la novela gráfica, sin olvidar los espacios de creciente transmedialidad.
Wehr, Christian (ed.)
Clásicos del cine mexicano: 31 películas emblemáticas desde la Época de Oro hasta el presente
2016, 656 p. (Americana Eystettensia, 25) ISBN 9788484899396, 28,00 €
Esta antología del cine mexicano presenta 31 películas emblemáticas de todos los momentos del cine sonoro, desde la llamada Época de Oro de los años treinta y cuarenta hasta el cine actual, e incluye tanto obras canónicas de Sergej Eisenstein, Fernando de Fuentes, Alejandro Galindo, Luis Buñuel y Arturo Ripstein, como trabajos de realizadores más actuales como Jorge Fons, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Fernando Eimbcke.
Hello mmate nice post