A pesar de la situación excepcional que estamos viviendo, Iberoamericana Editorial Vervuert continúa confeccionando libros con la ilusión y la entrega habituales. Desde comienzos de año venimos trabajando en más de treinta títulos que irán publicándose durante los próximos meses. Entre ellos se encuentran el The Great Will/El gran legado: pre-textos y comienzos literarios en América Latina y el Caribe, de Florencia Bonfiglio, galardonado con el I Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert, o una nueva edición del Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián de Covarrubias Horozco. La Celestina es protagonista por duplicado gracias a las obras de Henk de Vries y Jéromine François, al igual que Calderón del que incluimos una nueva edición crítica y el último número del Anuario Calderoniano. Una monografía y un libro colectivo revisan la cultura de la Transición española, los ecos actuales del Guernica de Picasso nos conectan con la Guerra Civil y la poesía de Max Aub y María Zambrano con exilio posterior al 39.

Esta primavera encontrarán también ediciones críticas de sor Juana Inés de la Cruz y José María Heredia, así como estudios sobre Octavio Paz, Pedro Lemebel, Abraham Valdelomar o Julio Herrera y Reissig. Esta vez rescatamos obras extraordinarias (en sentido literal) como el Tratado breve de medicina y de todas las enfermedades, de fray Agustín Farfán, o el drama Moctezuma de Oswald Spengler. Y, por supuesto, no faltarán estudios sobre historia de la lengua, lexicografía o sociolingüística. Si les seducen nuestras propuestas, lean abajo más detalles o descárguense directamente el catálogo en este enlace.