1-3 de abril de 2019

Universidad de Lisboa (Portugal)

El español es la segunda lengua con el mayor número de hablantes nativos, así como la también la segunda lengua de comunicación internacional. El crecimiento que lleva experimentando en las últimas décadas del siglo XX y en las primeras del siglo XXI lo coloca en una posición privilegiada en el actual contexto de globalización.

Con el propósito de ofrecer un espacio de encuentro en el cual presentar y debatir trabajos e investigaciones versados en los orígenes y en el porvenir del español, el Departamento de Lingüística General y Románica de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa anuncia las VIII Jornadas Internacionales de Lingüística Hispánica. Raíces y horizontes, e invita a la comunidad académica a participar con sus propuestas.

Este congreso acepta comunicaciones que aborden todos los procesos y situaciones relacionados con el nacimiento, crecimiento, expansión y proyección de la lengua española, ya sea desde una perspectiva histórica, geográfica o sociolingüística.

Áreas temáticas: Antropología Lingüística, Dialectología, Fonética, Fonología, Lexicografía, Lexicología, Lingüística Histórica, Lingüística Románica, Morfología, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Variedades del español.

Lenguas oficiales: español, inglés y portugués.

Tasas de inscripción (incluye 2 almuerzos, 3 coffee-breaks y 3 recepciones):

Ponentes: 170€
Asistentes 100€

Envío de propuestas:

Para hacernos llegar su propuesta de ponencia, use el modelo que puede descargar aquí. Las propuestas se enviarán en formato word a la siguiente dirección de correo electrónico: jornadasdelinguistica@fl.ul.pt

Solo se admite una propuesta por participante.

Las ponencias tendrán una duración aproximada de unos 20 minutos (más 10 minutos para preguntas del público).

Fecha límite para el envío de propuestas: 8 de diciembre de 2018.