El impacto de la metrópolis: la experiencia americana en Lorca, Dalí y Buñuel
José M. del Pino (ed.)
(La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España, 41) 2018, 348 p., € 36,00
ISBN 9788416922291
En este volumen se explora la obra de tres artistas españoles esenciales –Federico García Lorca (1898-1936), Luis Buñuel (1900-1983) y Salvador Dalí (1904-1989)– en su relación con Estados Unidos. En él un grupo de reconocidos especialistas examinan el diálogo entre pintura, literatura y cine que tuvo lugar en un momento fundacional del modernismo y la vanguardia europea. Aunque este relevante capítulo de la moderna historia cultural ha recibido abundante atención crítica, el libro aporta interpretaciones interdisciplinares novedosas que conducen a una mejor comprensión del impacto que sobre Lorca, Buñuel y Dalí ejerció América, y más concretamente la ciudad de Nueva York.
Esta obra se presentará el viernes, 9 de marzo, en el Centro Cultural Provincial “María Victoria Atencia” (c/Ollerías, 34, Málaga) y el martes, 13 del mismo, en la Residencia de Estudiantes (c/Pinar, 21, Madrid).
José Manuel del Pino (Ph. D. Princeton University 1991) es catedrático de literatura española en Dartmouth College. Entre sus publicaciones destacan los libros Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia (1995), Del tren al aeroplano: ensayos sobre la vanguardia española (2004) y el volumen coeditado El hispanismo en Estados Unidos. Discursos críticos/prácticas textuales (1999). Más recientemente ha publicado los volúmenes editados America the Beautiful: la presencia de Estados Unidos en la cultura española contemporánea (2014) y La retórica del sur: representaciones y discursos sobre Andalucía en el periodo democrático (2015).