Quedan muy pocos días para que 2017 finalice y, como en años anteriores, queremos hacer un pequeño balance. En primer lugar, recordamos a Klaus D. Vervuert, cuyo fallecimiento ha marcado sin duda nuestro año. En homenaje a su persona compartimos el obituario que su amiga Pura Fernández publicó en Ínsula el pasado mes de octubre.

Obituario Klaus Vervuert

A pesar de este suceso, sin embargo, la actividad editorial y librera no ha parado. Se ha remodelado la librería y hemos ampliado nuestro fondo con unos 9.000 títulos más (6.000 de España, 2.000 de América Latina y unos 1.000 de Portugal). En el blog hemos ido dando cuenta de algunas de las novedades más destacadas tanto de un lado como de otro, atendiendo siempre a la variedad de temas con los que trabajamos: Mário de Sá-Carneiro, Sor Juana Inés de la Cruz, Montalbetti, Frida Kalho, Cristina Rivera Garza, Agustina Bessa Luís, el último tomo de la Historia de España de Ramón Villares y Josep Fontana, la historia artística del edificio de la calle Licenciado Verdad en Ciudad de México o el recorrido por las auto organizaciones comunales y vecinales de Autogestión, autonomía e interdependencia…

En la editorial se han publicado casi 80 títulos entre los que destacamos obras de Mabel Moraña, David Roas, María M. Delgado, estudios sobre la poesía de Gloria Fuertes, ediciones críticas de comedias de Calderón, la historia del cine español y del ultraísmo… También se ha renovado la colección Clásicos Hispánicos, de la que hablaremos muy pronto, y hemos reeditado obras como el cancionero de Violeta Parra. ¿Quieren ver una muestra de ellos?

 

Por último, queremos agradecer su apoya a todas las personas que han seguido confiando en nosotros y a las que nos han empujado a seguir adelante.

Que tengan un feliz año 2018 acompañado siempre de buenos libros.