Despedimos el otoño y le damos la bienvenida al invierno con el último trabajo de la Real Academia Española.

Diccionario panhispánico del español jurídico
Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial
Madrid: Santillana, Real Academia Española 2017, 2221 pages
ISBN 9788468042916, € 150

mockup_1_diccionario_EDIT_webEste diccionario se presenta en dos volúmenes con un total de 2.220 páginas que reúnen cerca de 40.000 entradas, con vocabulario procedente de todos los países hispanoamericanos.

Es la primera vez que se prepara y edita una obra de este carácter; no hay ningún diccionario con estas pretensiones que abarque el lenguaje jurídico de toda la comunidad hispanoamericana.

Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General Poder Judicial, afirma en el prólogo que «el Diccionario panhispánico del español jurídico es una obra de valor incalculable, reflejo del sentir común de los países participantes en la Cumbre Judicial Iberoamericana, de nuestros intereses compartidos, y un legado que pone de manifiesto cómo el entendimiento y el trabajo conjunto entre los distintos pueblos no solo es posible, sino que queda reflejado en hechos y resultados concretos».

Por su parte, el académico Santiago Muñoz Machado, director del DPEJ, asegura en su prólogo que una obra de estas características «mantendrá el valor de la cultura jurídica común que hemos heredado, pero también servirá para mantener la presencia en los pueblos ibéricos de los conceptos en que se apoyan las formas democráticas de gobierno, los valores del Estado de derecho y las garantías de las libertades de los ciudadanos. Podrá ser el texto de referencia para una comunidad jurídica intercomunicada en la que los poderes públicos encuentren modelos ideales para sus regulaciones y políticas. Un ordenado sistema de ideas que sirva de repositorio de nuestros saberes y experiencias. Un libro inacabable donde buscar ejemplos y soluciones».

Pueden adquirirlo pinchando en este enlace.