Los estudios sobre el «yo» y sus múltiples usos en la literatura y las artes siguen siendo tema de congresos y monografías que reconceptualizan los términos a medida que aparecen nuevos formatos, nuevos usos o reelaboración de usos anteriores. El «yo», en constante búsqueda de anclajes y referencias, se revela como un instrumento cuestionador de la realidad en la que vivimos y ya no tanto como objeto de la pregunta.

Si el año pasado publicábamos El sujeto boscoso, donde Vicente Luis Mora exploraba los múltiples recursos —y elipsis— del yo y sus espejos en la poesía, este año hemos apostado por dos nuevos estudios al respecto: R126515Vera Toro en «Soy simultáneo»: el concepto poetológico de la autoficción en la narrativa hispánica ofrece un modelo sistemático para el análisis de la autoficción en textos literarios narrativos, a la vez que ahonda en los procesos metafictivos.

Por su parte, el libro editado por Ana Casas, abre la cuestión metodológica a las artes, invitando al estudio de la autoficción en otros medios, como el cine o el teatro; a la vez que interroga la presencia de la intermedialidad en la autoficción contemporánea.

R127040.jpgEste tomo, El autor a escena: intermedialidad y autoficción, no es el primero que edita la profesora Ana Casas con nosotros en torno al «género autoficcional», si bien el anterior se centraba más bien en analizar los límites teóricos del término.

También Vera Toro había publicado antes con nosotros un tomo editado en conjunto con las profesoras Sabine Schlickers y Ana Luengo, titulado La obsesión del yo. La auto(r)ficción en la literatura española y latinoamericana, (2010), donde se sentaban los precedentes, la tradición y la recepción histórica del término.

A medida que el término para unos, subgénero para otros, siga siendo reelaborado para aprehender nuevos usos, surgirán nuevos estudios que den cuenta de las transformaciones y derivaciones de la autoficción. Una de estas ramas es lo que Sabine Schlickers y Vera Toro denominan «narración perturbadora», cuyo manuscrito estamos ya preparando.