Hoy se celebra el Día das Letras Galegas, y desde Iberoamericana Editorial Vervuert queremos sumarnos a la felicitación recordando el epistolario de una de las escritoras gallegas más prestigiosas, Emilia Pardo Bazán, cuya correspondencia con Blanca de los Ríos (1893-1919) se publicó el año pasado en esta casa editorial. Esas «cartas de buena amistad» que dan título a la obra, compilan 27 años de correspondencia entre las dos intelectuales, materializadas en 39 cartas y 45 tarjetas de visita transcritas por Ana María Freire López y Dolores Thion Soriano-Mollá. Aquí les compartimos algunos fragmentos relacionados con su labor como escritora.

Veo que V. no pierde ocasión de encomiarme y que ha salido V. a la defensa de mi estilo. ¿Lo tengo o no? Confieso que es un problema que no me había planteado. Generalmente mis lectores conocen, antes de ver la firma, mis trabajos. Si esto es estilo… Pero ¿qué sé yo lo que por estilo entienden todos? Acaso su contrincante de V. en esa graciosa discusión en que V. me comparó al Lozoya, (comparación que me recuerda otra muy bella aplicada a Jorge Sand, a quien también le buscaban el estilo a veces) confunda el estilo con la manera. De esta he querido curarme siempre, porque propendía yo, allá en 1881 ó 82, al arcaísmo. (Carta del 26 de julio de 1901)

La conjura contra mí de que V. habla, yo diría que es un hecho, pero solo me atrevo a decirlo en la intimidad. Temo que me crean alucinada o atacada de eso que llaman los médicos paranoïa (sic) persecutoria. Morote, que está en otro caso, puede hablar como habló, con gran sinceridad y, en ese concepto, hiriendo en la llaga. ¿Querrá V. creer que casi me enorgullece ese tenaz conato de echarme a pique, por unos o por otros medios? Si no me han hundido, es que poseo resistencia excepcional. (Carta del 4 de agosto de 1905)