Novelas como La muerte de Artemio Cruz (1962) o Cambio de piel (1967) convirtieron al mexicano Carlos Fuentes en un referente del boom latinoamericano de los 60; su amplia producción cultural (ensayos, cuentos, memorias…), uno de los intelectuales contemporáneos más destacados. Estaba escribiendo su última novela cuando falleció en la Ciudad de México en 2012. El manuscrito, que quedó sin revisar, al menos llegó a contar con las suficientes anotaciones y pautas como para convertirlo en una obra acabada. Se trataba de un relato histórico basado en la biografía de Carlos Pizarro Leongómez, uno de los jefes del movimiento 19 de abril (M-19) de Colombia en los años 70. Aquiles o El guerrillero y el asesino, la investigación en la que Carlos Fuentes trabajó durante más de veinte años, ha sido publicada hace pocos meses por el Fondo de Cultura Económica y Alfaguara. La edición estuvo a cargo del profesor Julio Ortega (Brown University), director
de nuestra colección Nuevos Hispanismos. En ella contamos también con algunos estudios sobre el escritor mexicano, como el de Reindert Dhondt, Carlos Fuentes y el pensamiento barroco.
Si queréis ojear estas obras, podéis pasaros por nuestra librería, situada en la c/ Huertas, 40 (Madrid), o adquirirla directamente en la web. También en stock encontraréis otras obras de este autor publicadas en los últimos años, como los cinco volúmenes que componen sus Obras reunidas, publicadas por el Fondo de Cultura Económica entre 2007 y 2012, o la también póstuma Pantallas de Plata (Alfaguara, 2014).