PUCPCOLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE CINE Y LITERATURA

“NUEVAS APROXIMACIONES A VIEJAS POLÉMICAS”

27 y 28 de octubre 2016

Pontificia Universidad Católica del Perú 

Los estudios tradicionales fílmicos se mostraron más interesados en la necesidad de “independizar” al cine de la literatura que en prestar atención a los vínculos entre ambos medios; y los literarios se limitaron a constatar que el cine “adapta” con resultados, en general, cuestionables. Desde hace algunas pocas décadas, las investigaciones fílmicas y literarias se interrogan sobre las adaptaciones de novelas desde nuevas perspectivas, así como sobre otros aspectos de la relación entre el cine y la literatura. Las preguntas se centran en temas como la influencia del cine en la novela actual, la llamada “escritura cinematográfica” muchas veces nombrada pero difusamente explicada; si existe algo que podamos llamar “lenguaje literario” y “lenguaje cinematográfico” y si aún es posible hablar de “especificidades” de cada lenguaje, cuál es el estatuto y la naturaleza que debemos reconocerle al guion cinematográfico.

El Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú convoca a críticos y académicos interesados en los diversos aspectos de las relaciones entre el cine y la literatura, a participar en el Coloquio Internacional sobre cine y literatura: Nuevas aproximaciones a viejas polémicas, que abordará diversos aspectos de la relación entre estos lenguajes artísticos.

Temas propuestos:

Aproximaciones teóricas

Los escritores y el cine

Estudio de adaptaciones

Estudio de argumentos y guiones cinematográficos

Las personas interesadas en participar pueden enviar sus resúmenes (incluir información sobre la afiliación académica),  hasta el 15 de agosto de 2016 a:

gpollarolo@pucp.edu.pe

 Giovanna Pollarolo, Ph.D.

Departamento de Humanidades

Pontificia Universidad Católica del Perú

Teléfonos (511) 626 -2000, anexo 4445 –  966560178