Dhondt, Reindert
Carlos Fuentes y el pensamiento barroco.
Madrid/Frankfurt, 2015, Iberoamericana / Vervuert, 360 p.,
Nuevos Hispanismos ; 21
ISBN: 9788484898733
Además de ser un escritor clave para la literatura mexicana contemporánea, Carlos Fuentes siempre reconoció también sus deudas con la literatura española. Más en concreto, se perfiló como continuador de lo barroco, un concepto que ayudó a articular y elaborar, tanto en sus ensayos como en sus textos literarios, a partir de la experiencia específica de la modernidad en América Latina. Su contribución al debate actual sobre lo barroco como experiencia transhistórica, particularmente vinculada a la postmodernidad, es fundamental, pero aún no había recibido la atención que merecía. Este libro constituye el primer estudio sistemático de la sensibilidad barroca en la narrativa de Fuentes, y propone un método de lectura original y consistente para acercarse a ella analizando cuatro novelas representativas de la obra del autor: Aura, Constancia y otras novelas para vírgenes, La frontera de cristal y Todas las familias felices.
Reindert Dhondt es profesor de Literatura y Cultura Hispanoamericanas en la Universiteit Utrecht (Países Bajos). Ha sido investigador posdoctoral en la Universidad de Lovaina (KU Leuven), donde se doctoró, e investigador visitante en UCLA, Brown University y la UNAM. Es coeditor de un volumen sobre Cervantes (International Don Quijote, 2009, con Theo D’haen) y de un número monográfico sobre la cuestión de la autorrepresentación en literatura en la revista Interférences littéraires (“L’ethos en question”, 2013). En la actualidad, se dedica al discurso ensayístico en América Latina y a la interrelación entre violencia y literatura en México
Puedes consultar el índice aquí, la introducción aquí y comprarlo, aquí.