Pasavento asoma esta mañana con su nuevo e interesantísimo número. Si aun no la conoces, te invitamos a hacerlo. Aquí tienes el sumario y el enlace a la revista online:
Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, ISSN: 2255-4505 Vol. I, n.º 2 (Verano 2013)
MONOGRÁFICO: REALIDAD VIRTUAL Y CIBERCULTURA
Coord. Teresa López Pellisa
Teresa López Pellisa: Presentación
pp. 9-11
Daniel Escandell Montiel: La impostura del avatar: la belleza intelijente de
Arturo Vallejo
pp. 13-34
María Teresa Vilariño Picos: Tecnologías literarias: la oralidad en la poesía digital
pp. 35-47
Anxo Abuín González: All the web is a stage: twittoperas o Shakespeare
más abreviado que nunca
pp. 49-64
Lluís Anyó: Género y cultura global en el videojuego español
pp. 65-81
Amélie Florenchie: El realismo «full hd» de Juan Francisco Ferré
pp. 83-99
Teresa López Pellisa: Metástasis de los simulacros y metástasis digital en La novela
perfecta de Carmen Boullosa
pp. 101-114
MISCELÁNEA
Paula Aguilar: Ni mágico ni maravilloso: realismo visceral y fantástico rioplatense en Llamadas telefónicas
pp. 117-127
Miriam López Santos: Cuando habla el subconsciente. Grietas de terror gótico en los cuentos de Cristina Fernández Cubas
pp. 129-142
Xaquín Núñez Sabarís: Resistencia y canonización en el microrrelato: de la teoría y crítica a las antologías especializadas
pp. 143-164
Gabriel Saldías Rossel: El apocalipsis como simulacro postraumático en
Cenital de Emilio Bueso
pp. 165-185
ENTREVISTA
Juan José Lanz y Juan Carlos Abril: «El argumento general de mi poesía es el lenguaje». Entrevista a José Manuel Caballero Bonald
pp. 189-199
RESEÑAS
Álex Marín Canals: Augusta López Bernasocchi y José Manuel López de Abiada (eds.): La constancia de un testigo. Ensayos sobre Rafael Chirbes
pp. 203-206
Fernando Larraz: Palmar Álvarez-Blanco y Toni Dorca (coords.): Contornos de la narrativa española actual (2000-2010)
pp. 207-212
Ana Casas: Amélie Florenchie e Isabelle Touton (eds.): La ejemplaridad en la narrativa española contemporánea (1950-2010)
pp. 213-216
María Jesús Orozco Vera: Ángeles Encinar y Carmen Valcárcel (eds.): En breve. Cuentos de escritoras españolas (1975-2010). Estudio y antología
pp. 217-222
Fernando Larraz: Natalie Noyaret (ed.): La narrativa española de hoy (2000-2010).
La imagen en el texto, 2 vols.
pp. 223-224
Natalia Vara: Juan Goytisolo: Paisajes después de la batalla. Preliminares y estudio de crítica genética de Bénédicte Vauthier
pp. 225-229
Alfredo Guzmán Tinajero: Pedro Pérez del Solar: Imágenes del desencanto. Nueva historieta española
pp. 231-234