Pelayo CardelusPelayo Cardelús (Madríd, 1974) finalizó la carrera de Derecho, viajó por Latinoamérica y residió  temporalmente en Estados Unidos. Además de sus trabajos periodísticos en los diarios El Mundo o Metro Madrid, ha publicado el libro América en el espejo, donde recoge sus impresiones de viajes. En 2006  apareció su novela El esqueleto de los guisantes, recibiendo especial atención por parte de los medios culturales y literarios. Las vacaciones de Iñigo y Laura, su segunda novela, está a punto de aparecer. Podrás encontrarla en nuestra librería el martes 23 y charlar con Pelayo, durante La Noche de los Libros. ¡Te presentamos aquí un adelanto!


De Las vacaciones de Íñigo y Laura

Íñigo y Laura hacen una gran compra en el supermercado más próximo. Cuando han llenado la despensa y la nevera, se ponen el traje de baño y bajan a la playa. Pasan por la zona de los restaurantes y los bares. Un puesto con un pequeño toldo rojo y blanco vende, según el cartel, “creps gigantes”. El vendedor de las creps gigantes es un joven de piel morena y cuerpo fibroso, viste ropas amplias de tonos claros y calza unas sandalias. Cuando los dos pasan por delante del puesto de creps, el joven se queda mirando a Laura con descaro. Laura lleva sobre el bikini un largo vestido blanco de tela transparente. Íñigo piensa que ese joven moreno y fibroso de aspecto medio hippie es un tipo característico de todas las localidades playeras del mundo. Sospecha que estos jóvenes despreocupados y atléticos –la mayoría de los cuales son italianos y argentinos– se consideran a sí mismos diferentes de los hombres de ciudad que trabajan como esclavos durante once meses para descansar treinta rácanos días al año; sospecha también que se creen tan irresistibles para las mujeres, sobre todo para las casadas, como un helado de chocolate y fresa en el desierto. Íñigo se pregunta si acaso estos jóvenes no serán de verdad el objeto de deseo de las mujeres casadas. “¿Le habrá deseado Laura?”, se pregunta al fin.