Este documental se presenta el viernes 28 en Madrid, acceso libre. El avance es muy bueno. Y muy pronto entrevistaremos a la directora.
Desde muchos estados extranjeros, se ha pensado en Bolivia como uno de los países latinoamericanos pioneros en la indigenización de la cultura y de la política, pero ¿cuál es el papel de la mujer en este supuesto ascenso del subalterno? Cuando se empieza a prestar atención al marginado, ¿qué pasa con la marginada? Consciente de que esta sigue siendo la deuda pendiente de las sociedades contemporáneas, Helena de Llanos consigue un mosaico de voces femeninas firmes y decididas; a través de ellas conocemos cómo ha sido el ascenso de la mujer boliviana al poder, pero sobre todo cuál es la opinión de un grupo muy dispar de mujeres sobre la situación social, política y cultural de su país.
Helena de Llanos viajó a Bolivia con una cámara debajo del brazo. Quiso entrevistarse con algunas mujeres dentro y fuera de los campos de poder. El resultado podrán verlo en El campo de…
Ver la entrada original 52 palabras más