Ya está en circulación el último número de nuestra Revista Iberoamericana. Como de costumbre, trae artículos sobre una gran variedad de temas, que van desde políticas públicas a cuestiones poscoloniales, pasando por migración, literatura policial y los discursos nacionales. En esta ocasión el dossier central está dedicado a la Frontera Norte mexicana, con textos de Frauke Gewecke, Gabriel Trujillo Muñoz, Diana Palaversich, Francisco Lomelí y Juan Poblete, que discuten textos transfronterizos, la literatura de frontera y la obra de Federico Campbell, Luis Humberto Crosthwaite, Franciso Morales y Heriberto Yépez. El número se completa con la habitual y extensa sección de reseñas. AQUÍ.
IBEROAMERICANA. AMÉRICA LATINA – ESPAÑA – PORTUGAL
Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
Año XII (2012) Nueva época Nº 46
Junio de 2012
Índice
Artículos y ensayos
Tamar Groves: La democracia se hace así. La movilización sindical de los maestros y la democratización de la sociedad española
Antonio Muñoz Sánchez: Una introducción a la historia de la emigración española en la República Federal de Alemania (1960-1980)
Román Setton: Las Memorias de Mr. Le Blond y los comienzos de la literatura policial argentina
Mariana Zinni: Infortunios de Alonso Ramírez, de Carlos de Sigüenza y Góngora: aproximaciones a una geografía poscolonial
*
Dossier: Espacios, fronteras, territorios: acerca de las prácticas culturales de la Frontera Norte. Coordinado por Frauke Gewecke
Frauke Gewecke: Introducción
Gabriel Trujillo Muñoz: Baja California: literatura y frontera
Diana Palaversich: Ciudades invisibles. Tijuana en la obra de Federico Campbell, Luis Humberto Crosthwaite, Francisco Morales y Heriberto Yépez
Frauke Gewecke: De espacios, fronteras, territorios: topografías literarias de la Frontera Norte (México)
Francisco A. Lomelí: La frontera entre México y Estados Unidos: transgresiones y convergencias en textos transfronterizos
Juan Poblete: La Frontera como forma de experiencia cotidiana en la espacialidad post-social
*
Foro de debate
Pablo Trucco/Diana Tussie: La gran recesión y el retorno de la política en América del Sur
Pablo Alejandro Nacht: América Latina y el Caribe ante la emergencia de China como socio ¿estratégico?
Mario Rapoport/Eduardo Madrid: ¿Una alianza estratégica entre Argentina y Brasil?
Notas. Reseñas iberoamericanas
Eugenia Molina: Relatos sobre los orígenes de la nación. Un balance historiográfico de la producción argentina sobre el proceso revolucionario desde el Bicentenario
Anette Paatz: “Dos géneros narrativos”: aportaciones recientes sobre cuento y microrrelato
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Literaturas latinoamericanas: historia y crítica
Historia y ciencias sociales: España
Historia y ciencias sociales: América Latina
Índice de títulos reseñados